Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ojos y espías : cómo nos vigilan y por qué deberíamos saberlo / Tanya Lloyd Kyi

por Kyi, Tanya Lloyd 1973- [autor/a]; Wuthrich, Belle 1989- [ilustrador/a].
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: Las tres edades. Nos gusta saber 30.Editor: Madrid Siruela D.L. 2017 Descrición: 127 p. il. 25 cm.ISBN: 9788417041465.Títulos uniformes: Eyes and spies.Materia(s): Educación en valores | Espionaje | Internet | Novas tecnoloxías | SeguridadeRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: ¿Quién nos vigila...y por qué? Subimos a Instagram cada momento de nuestra vida, compartimos nuestros pensamientos íntimos en Facebook y vamos dejando nuestros datos personales cuando navegamos en internet. Cada vez que hacemos clic, escribimos, damos un «me gusta», aceptamos una solicitud de amistad, compramos, o incluso cuando vamos andando por la calle, ¡nos vigilan más ojos de los que podemos imaginar! Dentro y fuera de internet, las empresas, los gobiernos y las fuerzas de seguridad van recopilando información sobre nosotros. Dicen que así estamos más seguros, o que eso nos facilita la vida. Pero ¿dónde está la línea que separa la seguridad de la intimidad? ¿Y a quién le corresponde trazarla? Con diversos ejemplos de la vida real, la autora descifra en este libro el controvertido mundo de la vigilancia y explora temas tan candentes como la tecnología de reconocimiento facial, las cámaras de seguridad, el ciberacoso y el control de los alumnos en los colegios, entre otros.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Manuel García Barros
Sala préstamo
62 KYI ojo 1 Dispoñible PED018000021748

¿Quién nos vigila...y por qué?
Subimos a Instagram cada momento de nuestra vida, compartimos nuestros pensamientos íntimos en Facebook y vamos dejando nuestros datos personales cuando navegamos en internet.
Cada vez que hacemos clic, escribimos, damos un «me gusta», aceptamos una solicitud de amistad, compramos, o incluso cuando vamos andando por la calle, ¡nos vigilan más ojos de los que podemos imaginar! Dentro y fuera de internet, las empresas, los gobiernos y las fuerzas de seguridad van recopilando información sobre nosotros.
Dicen que así estamos más seguros, o que eso nos facilita la vida. Pero ¿dónde está la línea que separa la seguridad de la intimidad? ¿Y a quién le corresponde trazarla?

Con diversos ejemplos de la vida real, la autora descifra en este libro el controvertido mundo de la vigilancia y explora temas tan candentes como la tecnología de reconocimiento facial, las cámaras de seguridad, el ciberacoso y el control de los alumnos en los colegios, entre otros.

3º-4º ESO